19-09-2011 V Jornada Internacional de Educación para la Salud y el Ambiente Jueves 29 de Setiembre de 2011
Lugar: Fundación Navarro Viola, Av. Quintana 174
Entrada libre y gratuita
“El compromiso está en TODOS…”
|
|
|
|
|
V Jornada Internacional de Educación para la Salud y el Ambiente |
|
 |
|
Jueves 29 de Setiembre de 2011
Lugar: Fundación Navarro Viola, Av. Quintana 174
Entrada libre y gratuita
“El compromiso está en TODOS…”
El compromiso está en TODOS… como ya lo venimos proponiendo desde hace algunos años en la Jornada Internacional de Educación para la Salud y el Ambiente. Ya llegamos a nuestra quinta jornada y nuevamente lo invitamos a Ud. a concurrir a la misma y así participar en la mejora ambiental de nuestra comunidad. En esta ocasión tambien podremos debatir y evaluar sobre mitos y realidades, beneficiios y riesgos del empleo de la Energía Nuclear... La fecha elegida es el jueves 29 de Septiembre de 2011 y el lugar es el Auditorio de la Fundación Navarro Viola situado en la Av. Quintana 174, Ciudad de Buenos Aires, gentilmente cedido para la ocasión a partir de las 8.45hs.
Objetivos de la jornada:
- Abrir un espacio de reflexión entre especialistas, autoridades, prensa y público en general, en relación a la contaminación ambiental del área metropolitana de Buenos Aires, los residuos y su afección en la salud y el ambiente.
- Establecer redes de colaboración y contactos entre los diversos asistentes.
- Inducir a la comunidad a debatir y participar en temas de la salud y del ambiente.
- Proporcionar conocimientos, contenidos y enfoques que acerquen al público a la realidad ambiental en la que vivimos.
- Promover un espacio de reflexión que contribuya a la modificación de valores, conductas y actitudes que permitan la búsqueda de posibles soluciones a las demandas ambientales provocadas por los desaciertos del hombre.
Dirigida a: alumnos de instituciones educativas desde el último año del nivel primario, profesionales, empresarios, directivos, público en general interesado.
Cupos limitados:
Se requiere inscripción previa. Informes: "AOTS Argentina KC": info@aotsargentina.org.ar
Tel. 4812-9747/4816-0288 |
|
|
|
|
|
|
PROGRAMA TENTATIVO
09: 00 hs: Acreditaciones.
09:15 hs: Apertura. Palabras de las autoridades:
- Sr. Embajador de Japón en la República Argentina: Sr. Hitohiro Ishida
- Sr. Ministro de Ambiente y Espacio Público del Gob. de la CABA: Sr. Diego Santilli
- Juan Carlos Yamamoto, Vice-representante, Agencia de Cooperación Internacional del Japón en la Argentina (JICA).
- Ana Di Meola, Fundación Espacios Verdes (FEV).
- Olivia Ogawa, Presidente, AOTS Argentina Kenshu Center; Directora del Grupo de Estudio y Trabajo para la Salud (GETS).
- Juan Miguel Prado Presidente, Asociación de Becarios de Japón en Argentina
- Carlos Micilio, Director de la Consultora Urbano Ambiental, Carlos Micilio & Asociados.
09.45 hs: Mesa 1: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (en formato pecera)*
(Carlos Micilio, de la consultora Carlos Micilio & Asoc., moderador del debate)
Panelistas:
- Sr. Sergio Recio: Representante de la Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público; Director General de Estrategias Ambientales: “Gestión de la APrA en cumplimiento de la Ley 1854”
- Arq. Atilio Alimena, Defensor del Pueblo Adjunto de la CABA: “La gestión de RSU como política de Estado”
- Dr. Oscar Lencinas, Médico Veterinario, Director Instituto de Zoonosis Luis Pasteur: Vicepresidente. Asoc Arg de Zoonosis “Patologías emergentes y reemergentes”
- Ing. María Lía Fox, Representante del INTI: “Legislación”
- Lic. Santiago Solda, Representante de ABJA: “Tendencias en la gestión municipal de Residuos Sólidos Urbanos”
11:30hs: Break
12:00 hs: Mesa 2: La CONTAMINACIÓN COLATERAL (formato pecera *)
(Lic. Horacio de Beláustegui, de la Fundación Biosfera, moderador del debate.)
Panelistas:
- Arq. Héctor Lostri, Representante del Ministerio de Desarrollo Urbano: “Salud Urbana y planificación: Explorando el vínculo entre las Unidades de Sustentabilidad Básica y la mejora de la calidad de vida de la población”
- Lic. Diego Usatinsky, Por Transportes: “El transporte, su impacto en La ciudad”
- Prof. Santiago Besuschio, Médico Epidemiólogo: “Contaminantes de la Cuenca Matanza Riachuelo; sus alcances”
- Periodistas: Gonzalo Girolami - Juan Luis Peri “El ambiente perdido en un laberinto”
13:30 - 14:20 hs: Lunch break
14:30 hs: RESIDUOS PELIGROSOS (en Power Point)
Disertante: Dr. Thomas “Nuevos avances en el desarrollo de tecnologías para la remediación ambiental”
15:10 hs: ENERGÍA NUCLEAR
Disertante: Lic. Hugo Perl IMPACTO AMBIENTAL de la ENERGÍA NUCLEAR.
- Estarán presentes Alfredo Ves Losada (periodista Perfil) Laura Rocha (periodista La Nación)
16:00 hs: Debate final
Comentarios Lic. Virginia Gamba, Coordinadora Seguridad Humana, ISSP, Ciudad de Buenos Aires.
16:30 hs: Cierre
Finalización del evento, con cierre de Olivia Ogawa, Presidente, AOTS Argentina Kenshu Center y Carlos Micilio, Director de la Consultora Carlos Micilio y Asociados. |
|
|
|
|
|
|
|
Volver |
 |
|